Si sientes desde hace un tiempo que hay espacios en tu hogar que se beneficiarían de un buen giro decorativo, pero no es momento para ti de entrar en reformas, atenta a las ideas que te presentamos. No solo serán claves decorativas importantes en 2023, sino que son los suficientemente accesibles para ese makover amable pero efectivo que esperas poder trasladar a tu hogar.
ORDEN EN CASA
Entendido también bajo propósitos de interiorismo, implica tener muy claras dos variables: qué queremos mostrar y, por lo tanto, qué no. Tan importante es esa labor curacional con la que seleccionamos objetos especiales, únicos, que queremos desatacar en la composición del espacio (piezas de artesanía, fotografías, plantas), como sacar partido a soluciones de almacenaje efectivas.
Se trata de controlar la narrativa también a nivel espacial, que no haya nada fuera de su lugar. Un estudio elaborado por el Consejo General de la Psicología en España junto a IKEA determina que “un mayor nivel de orden en la vivienda se asocia con un mayor bienestar y felicidad y con menor sensación de soledad”.
Aunque los mayores gurús del orden han reconocido lo difícil que es conseguirlo bajo el ritmo del día a día, es cierto que hay trucos de almacenaje que nos pueden ayudar. Introducir un cajón en la parte baja de las estanterías puede ser una solución para encontrar hueco a esos juguetes que vagan sin parar por el salón, o tal vez apostar por un sofá con espacio de almacenaje bajo el asiento.
DETALLES Y COLOR PARA ELEVAR LOS ESPACIOS
Es cierto, venimos de varias temporadas apostándolo todo a los tonos neutros y las fibras naturales. Por ese mismo motivo es hora de que tu casa adquiera un poquito de color.
Los detalles brillantes, los tonos saturados y los estampados maxi se adueñan del espacio para regalar expresiones rotundas de personalidad.
El poder de los textiles a la hora de transmitir moods e intenciones estéticas es imparable. Un juego de fundas de cojines, y algunos detalles sutiles más pueden ser los mejores aliados a la hora de elevar el espacio y aspirar a esa sensación de lujo y confort que vemos en nuestras cabeceras favoritas de decoración, y que nos llevan a las películas italianas de los años sesenta.
UN SALON PARA VIVIRLO
El salón merece volver a ser reivindicado como el espacio en el que más tiempo pasamos despiertos dentro de nuestras casas. También es en el que más convivimos y hacemos vida en común. Por eso, que sea acogedor y que sea para nosotros vuelve a ser una prioridad. Buscamos un espacio personalizado, que cuente algo sobre quienes somos y, lo más importante, en el que estemos a gusto.
El uso del color y de los objetos con diseños cuidados se convierte en la mejor herramienta para crear un estilo propio.
Puntos de luz o lámparas especiales estratégicamente colocados para delimitar el espacio, plantas, piezas de arte y color en los elementos que antes solían decantarse por los tonos más neutros. Un juego de cojines de estampados y texturas diversas enriquecen y estilizan el espacio. Introducir elementos como maceteros, objetos únicos para las paredes, alfombras que den un aspecto acogedor a la estancia o piezas de arte de tus artistas favoritos. Nadie mejor que tú para decidir cómo narrar este espacio.
“La primera impresión es la que cuenta”: cautivar con la primera impresión por medio de Home Staging al vender o alquilar tu apartamento o casa.
Las imágenes publicadas pertenecen a nuestros proyectos de Home Staging y los elementos que componen el espacio los encontraran en la tienda de Proflor.