Usa esta proporción para combinar los colores como un auténtico profesional

Foto: El Mueble
La regla del 60-30-10 es una técnica muy recurrente en proyectos de Home Staging. Es muy común usarla para una distribución correcta del color cuando empezamos a decorar y no tener que agobiarnos. A veces resulta difícil visualizar qué colores vamos a elegir y cómo se distribuirán, y gracias a la técnica del 60-30-10 logramos tener espacios equilibrados y relajados.
Estos números corresponden al porcentaje que debería ocupar cada color en el espacio, y con sólo tres diferentes logramos transmitir el efecto deseado. Además, será muy útil para elegir el resto de elementos decorativos que sincronizaremos en base a esos colores escogidos y te ayudará a tener una visión ordenada de las cosas.
Debemos escoger un color dominante que invadirá el 60% del espacio.
Para el 30%, un color complementario que dará interés al conjunto y que suele usarse para mobiliario y textiles grandes, como cortinas o alfombras,
El 10% restante lo ocupará un color de acento que servirá para resaltar pequeños detalles como cojines, cuadros, jarrones o flores.

Foto: Estilo&Deco
Consejos para una correcta aplicación del color
Sabemos que necesitamos 3 colores… ¿y ahora qué?
Nosotros recomendamos que la base dominante sea un color neutro, es aquel que dominará todo el ambiente así que es importante que te permita jugar más con la decoración y te sea más fácil añadir colores vivos sobre esa base. Los colores neutros son un imprescindible en los proyectos de Home Staging, y mayoritariamente se usan para pintar las paredes, hacer los espacios más grandes, aportar luz y sobre todo, no asustar a los potenciales compradores que realizan la visita.
Después deberemos decidir si optar por colores cálidos o fríos, dependiendo de si queremos subir la temperatura de la estancia o aportar frescor y tranquilidad. Si además usas estampados, te animarán la estancia y aportarán movimiento. Esta temporada son tendencia los estampados florales tipo vintage que suelen usarse para sábanas, cortinas o cojines (como podéis ver en la foto).
Por último, el color que pertenece al 10% debe ser un ‘eye catcher’, son esos detalles que marcan la diferencia y por eso es importante colocarlo en sitios estratégicos para ayudar a que el visitante deslize la mirada por toda la estancia. De esta manera conseguiremos captar su atención durante más tiempo y le invitaremos a seguir paseando por las estancias.
¡Manos a la obra!
Ahora que ya sabes por dónde empezar, te recomendamos que te inspires en diferentes revistas para ver cuáles son los colores que más te convencen para usarlos en tu decoración. En el Home Staging las estancias tienen que transmitir un modo de vida, y aunque siempre digamos que los colores neutros tienen que ser los primordiales, el Home Staging también se basa en despertar emociones en las personas para llevarlas a la acción, y lo conseguiremos más fácilmente si vamos aplicando pinceladas de color en nuestros proyectos.

Foto: MujerHoy