Y no, no es eslógan publicitario, sino la conclusión que se desprende de la 2ª Encuesta Oficial de Home Staging, elaborada por la Asociación de Home Staging España (AHSE): en el 51% de los proyectos realizados de home staging se ha logrado aumentar el precio de venta de los inmuebles. Y en el 72% de los casos, venderlos en menos de dos meses. De este porcentaje, el 11% se ha vendido en quince días.
El home staging o ‘puesta en escena’ es una técnica de marketing inmobiliario de factura americana que nació en los años setenta y que en pleno s. XXI es un must. No solo para los propietarios de una vivienda que la quieren vender exprés y al mejor precio, sino también para las inmobiliarias, que mediante esta técnica, buscan igualar la presentación del piso a su potencial real y agilizar el proceso y tiempo de venta.
El home stager:
– Reorganiza, amuebla y decora las estancias.
– Da un toque acogedor, calidez de hogar, con los complementos justos y necesarios… una alfombra, jarrones, cojines.
– Opta por una paleta de tonos neutros y mobiliario de un estilo atemporal para todos los públicos.
– Elimina los detalles personales como fotos o recuerdos, y también los confesionales con el fin de dar más neutralidad al espacio.
– Contrata los servicios de un fotógrafo profesional, que se encarga de elaborar un completo reportaje fotográfico, para que la vivienda entre por los ojos, ¡y enamore!
Para la decoración temporal de inmuebles puedes elegir entre diferentes fórmulas: comprar muebles de cartón y hacer el montaje tú mismo/a o contratar a Style at Home para un proyecto de Home Staging profesional con la opción de alquilar de muebles de cartón, muebles de verdad o muebles de lujo.