¿Por qué una casa vacía parece más pequeña?

Seguro que alguna vez te has planteado esta cuestión. Una casa vacía parece más pequeña de lo que realmente es.

La respuesta, en realidad, es muy sencilla: se debe a la falta de referencias. A través de la experiencia, el cerebro aprende a calcular la distancia a la que se encuentra un objeto basándose en las diferencias que detecta entre las imágenes que recibe de ambos ojos. 

Esta habilidad para percibir la distancia se llama «percepción de la profundidad»

Puedes ver el resto de nuestro trabajo en esta vivienda aquí.

El psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus (1850-1909) explicó el fenómeno con la teoría de los círculos Titchener. Observó que el mismo círculo parece mayor si se rodea de círculos más pequeños, y menor cuando los círculos son más grandes. ¿Por qué ocurre esto? Pues porque percibimos la dimensión en relación con el tamaño de los elementos que nos rodean (tamaño relativo).

Qué pasa entonces si estás vendiendo tu piso y éste está vacío? 

En un 85% de los casos, la persona que ve tu piso tendrá problemas para imaginar sus muebles allí. 

No tendrá claro cómo distribuir los muebles dentro del espacio, ni si entrarán todas sus pertenencias o  será incapaz de estimar si cabe una cama de matrimonio o una individual.

La mejor opción pasa por añadir muebles, es decir, las referencias necesarias que permitan al visitante dimensionar su futura casa. 

Si a estas referencias combinando diferentes escalas les añadimos la calidez y el estilo necesarios, estaremos creando el escenario adecuado a las posibilidades de la vivienda, es decir, estaremos haciendo Home Staging.

HOME STAGING DE VERANO

Cuando llega el verano nuestro estado de ánimo mejora y todo lo que nos apetece es ligero y fresco. Lo mismo ocurre con las viviendas. 

Seguro que no te ilusiona especialmente estar en un lugar recargado, con tonos oscuros y serios. Apetece más bien un espacio aireado con colores refrescantes, ¿verdad? 

Por eso te vamos a contar cómo acertar para que tu casa se venda cuando el calor aprieta.

¿Es posible cambiar la decoración y adaptarla a las diferentes estaciones?

No solo es posible, también es aconsejable. Si cambias la ropa, el calzado, las costumbres e incluso la comida, ¿por qué tu casa debería permanecer igual día tras día, año tras año? ¡Cámbiala, es fácil!

No, no se trata de reformar la vivienda con la llegada del verano. En absoluto. Pero sí hacer pequeños cambios en los detalles que marcarán la diferencia con el resto de estaciones, transformando las estancias.

COLORES DE VERANO

El verano nos recuerda a casas blancas, a grandes momentos frente al mar, a largos días de sol. Por eso, sus colores más representativos son los azules y blancos.

Pero también los que evocan el sol, como el amarillo, al aire libre o al frescor de la verdura y la fruta en todos los tonos posibles de verdes y rojos.

Los viajes son también motivo de inspiración. Piensa en viajes exóticos a territorios cálidos. Imagina que viajas a África sin moverte de tu casa. Los vivos colores de su artesanía evocan otros modos de vida y servirán para refrescar el ambiente de cualquier habitación.

O Inspírate en Grecia, usando plantas que se identifican con el país veraniego por excelencia, como las buganvillas.

MATERIALES Y MOVILIARIO

Una vez más las tendencias se alían con nosotros. Utiliza muebles de exterior para los interiores. Tendrás la sensación de jardín dentro de casa.

Utiliza yute, mimbre, esparto en alfombras y muebles. Este tipo de artesanía está íntimamente ligada a la tradición mediterránea y darán un toque natural a la decoración. 

Recuerda que cuentas también con cestos y plantas de absoluta tendencia para añadir frescura a las habitaciones.

Más detalles que te ayudarán:

– Retira las alfombras del suelo, hace calor y apetece verlo despejado. A quién no le gusta andar descalzo en verano? 

– Cubre las tapicerías oscuras de los sofás con plaids de tejidos ligeros en colores claros o blancos, verás que, además de dar un toque refrescante, lograrás que haga menos calor. 

– Usa colchas en colores frescos y claros. ¡Alegra las habitaciones! 

– Utiliza manteles con estampados vivos y veraniegos. 

– Usa para decorar, frutas y flores exóticas en recipientes de cristal que transmitan sensaciones naturales y refrescantes.

Preparar una casa para su venta, ayuda a mostrarla en su mejor versión y eso es importante para la experiencia que ofrezca el inmobiliario a su cliente comprador.

 
Recomendamos contratar el servicio de Home Staging de STYLE AT HOME, cuenta con mobiliario de lujo que llevara a tu vivienda a un nivel superior.
Las fotografías expuestas son algunos de los proyectos realizados por la empresa
Contacta para mas información.

¿Quieres asesoramiento? Contáctanos